
En el mundo de las inversiones, cada persona tiene objetivos, tiempos y niveles de riesgo distintos, lo que hace clave encontrar el mecanismo que mejor se adapte a su perfil. Según Jorge Arango, vicepresidente de Inversiones de Bancolombia, entender estas variables es fundamental para tomar decisiones informadas y lograr un crecimiento financiero real. “Invertir no es simplemente escoger un producto; se trata de entender cuál opción se ajusta mejor a los objetivos financieros y al nivel de riesgo de cada persona”, explicó.
Con este enfoque, Bancolombia presenta cuatro opciones diseñadas especialmente para quienes desean empezar a invertir. Una de ellas es Fiducuenta, una alternativa flexible y accesible desde $50.000 que permite ingresar a un fondo colectivo manejado por expertos. Esta opción no exige permanencia y permite consultar rendimientos mensuales, ideal para inversiones a corto plazo.
Otra opción es el CDT físico, recomendado para quienes buscan seguridad y retorno garantizado. Con una inversión mínima de $1.000.000 y plazos desde 60 días, ofrece rentabilidad fija desde el primer día y protección a través de Fogafín. También está disponible la Inversión Virtual, completamente digital, desde $500.000 y con plazo mínimo de 30 días, ideal para quienes buscan comodidad y autonomía desde su celular o computador.
Finalmente, Invesbot automatiza todo el proceso: luego de un breve diagnóstico, construye una estrategia personalizada desde $50.000, ajustando el portafolio mes a mes. Con estas alternativas, Bancolombia invita a las personas a perder el miedo a invertir y empezar a construir un futuro financiero sólido, sin importar su nivel de experiencia.
Le puede interesar: StartCo Medellín impulsará startups con inversiones por 18 millones de dólares