Medellín lanzó nueva edición de la Ruta del Emprendimiento

Eduardo Saldarriaga,gerente general de Polymasters.

La Alcaldía de Medellín abrió una nueva convocatoria de la Ruta del Emprendimiento, el programa acompañará este año a 655 emprendedores y empresas de base tecnológica. Con esta estrategia, la Administración Distrital fortalece el ecosistema emprendedor y consolida a la ciudad como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, posicionándola además como la segunda capital del país que más invierte en la creación y el crecimiento de negocios innovadores.

“La Ruta del Emprendimiento está enfocada en las iniciativas de base tecnológica. Desde Medellín, como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, le apostamos a que estas empresas y emprendimientos reciban acompañamiento en sus diferentes etapas, crezcan y se vuelvan sostenibles. Esto impacta directamente el empleo y el desarrollo económico y social de la ciudad”, afirmó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico.

A través de este programa, la Alcaldía brinda acompañamiento especializado en cinco etapas: ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación. La entidad Créame ejecutará el proyecto y evaluará cada emprendimiento o empresa para ubicarlo en la etapa que más se ajuste a sus necesidades.

Capital Semilla, uno de los componentes clave de la Ruta, entregará este año incentivos en especie por $15 millones a 60 iniciativas que se encuentren en preincubación o incubación. En 2024, la estrategia apoyó a 550 iniciativas, generó 1.867 empleos y permitió que los negocios participantes aumentaran sus ventas en promedio un 59 %.

Empresas como Polymasters, dedicada a la impresión 3D con enfoque sostenible, evidencian los resultados del programa. “Nosotros nos inscribimos en 2024 y recibimos apoyo clave en tres áreas donde estábamos flojos: el organigrama, la parte financiera y la transformación digital”, señaló su gerente general, Eduardo Saldarriaga.

La convocatoria está abierta para mayores de edad que vivan en alguna de las 16 comunas o los cinco corregimientos de Medellín, con ideas o empresas de base tecnológica. Los interesados pueden inscribirse en www.rutadelemprendimientomedellin.com.

Durante este cuatrienio, la Alcaldía se propone acompañar a 4.000 emprendimientos de base tecnológica en sus distintas etapas de desarrollo.

Le puede interesar: 145 emprendedores de base tecnológica culminaron la Ruta del Emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *