
Entre marzo de 2024 y abril de 2025, las acciones del Grupo SURA registraron una valorización destacada en el mercado bursátil colombiano. La acción ordinaria aumentó un 41% y la preferencial se disparó un 103%, superando ampliamente el desempeño del COLCAP, que creció un 23% en el mismo periodo. Este comportamiento se reflejó también en el volumen promedio diario negociado, que alcanzó los COP 13,7 mil millones en 2025, el nivel más alto en los últimos años. La valorización responde a una combinación de resultados financieros positivos, decisiones estratégicas clave y una mayor especialización del portafolio de inversiones.
El Grupo SURA presentó sus estados financieros consolidados del primer trimestre del año, con ingresos operacionales ajustados por COP 7 billones, un crecimiento del 4,8% impulsado por el desempeño de Suramericana, SURA Asset Management y Bancolombia. Si bien la utilidad neta controladora ajustada se redujo un 12,2% frente al mismo periodo de 2024 al situarse en COP 519 mil millones, debido a menores retornos en las inversiones de los negocios de pensiones y gestión de activos. «Este primer
trimestre constituye un buen punto de partida hacia el cumplimiento de las metas que nos hemos
propuesto para este año y reflejan la especialización en servicios financieros», aseguró Ricardo Jaramillo Mejía, presidente del Grupo SURA.
Las filiales del Grupo SURA reportaron resultados destacados en el primer trimestre de 2025. Suramericana incrementó sus primas emitidas y elevó su utilidad neta en 42,8%, impulsada especialmente por el segmento de Vida. SURA Asset Management, por su parte, aumentó un 11% sus activos bajo administración y obtuvo utilidades por COP 237 mil millones. Bancolombia también mostró solidez con una utilidad neta de COP 1,7 billones y un ROE del 16,3%, favorecido por un menor costo del riesgo. Este desempeño consolidado ha fortalecido la confianza del mercado y respaldado la valorización de las acciones del Grupo.
A estos factores se suma el efecto estructural del proyecto de escisión con Grupo Argos, que implica el fin de las participaciones cruzadas y marca un nuevo rumbo estratégico para ambas organizaciones. Para los analistas del mercado, esta especialización del portafolio y el enfoque en servicios financieros incrementa la transparencia y eficiencia de la operación de Grupo SURA. “Durante 2025 seguiremos profundizando nuestra gestión en torno a unas prioridades claras: materializar el potencial de valorización, fortalecer nuestra huella regional y continuar promoviendo un crecimiento rentable y sostenido”, señaló Juan Esteban Toro Valencia, vicepresidente de Finanzas Corporativas. En conjunto, la transformación de la estructura corporativa, los sólidos resultados operativos y la confianza del mercado configuran un escenario favorable para los accionistas.
Le puede interesar: Grupo Sura se enfocará en su expansión financiera.