De Bancolombia a Cibest: desde hoy accionistas cambian de casa sin mover un peso

Desde este lunes 19 de mayo, las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo Cibest comienzan a negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), marcando el inicio de un momento emprendedor para el conglomerado financiero que ahora se consolida como matriz de Bancolombia y de las demás compañías del antiguo Grupo Bancolombia. Con este cambio estructural, los más de 48.000 accionistas de este conglomerado financiero, pasan automáticamente a ser accionistas de Grupo Cibest, en las mismas cantidades y condiciones.

La operación representa una separación formal entre los roles que hasta ahora desempeñaba Bancolombia, diferenciando su función de establecimiento bancario de la de sociedad matriz. Grupo Cibest asumirá el liderazgo corporativo del portafolio de empresas que incluye a Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola (El Salvador), Banistmo (Panamá) y Bam (Guatemala), entre otras, que en conjunto suman más de 34.100 empleados y atienden a más de 33 millones de clientes en la región.

Según explicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia y CEO de Grupo Cibest, esta evolución permitirá mayor agilidad y flexibilidad en la gestión del grupo, fortaleciendo su capacidad de asignar capital, impulsar la transformación empresarial y responder a los desafíos de un entorno de negocios competitivo y en constante cambio. “Grupo Cibest nos abrirá nuevas posibilidades para impulsar nuestros negocios y generar valor con visión de futuro”, afirmó.

En la Bolsa de Valores de Colombia, las acciones ordinarias operarán bajo el símbolo CIBEST, y las preferenciales bajo el símbolo PFCIBEST. En la Bolsa de Nueva York (NYSE), los ADR seguirán cotizando bajo el símbolo CIB, cada uno representando cuatro acciones preferenciales de Grupo Cibest. Bancolombia, por su parte, continuará como emisor en los mercados de capital, conservando sus emisiones de bonos vigentes.

Cabe destacar que la transformación no implicará cambios para los clientes. Las marcas, productos y servicios de Bancolombia y las demás compañías del grupo seguirán operando con normalidad en todos los países donde tienen presencia, consolidando así la continuidad operativa con una estructura más preparada para el crecimiento futuro.

Le puede interesar: Grupo Cibest será la casa matriz de Bancolombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *